En el día de ayer la delegación argentina, encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes de la
Nación, Matias Lammens; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras y el intendente de Bariloche,
Gustavo Gennuso, recibió a los representantes de los distintos países miembros del Bureau International del
Expositions con el objetivo de posicionar a la Patagonia como región, para ser sede de la Expo especializada
2027.
De la recepción participaron también el Embajador argentino en Francia Leonardo Constantino; la
embajadora argentina ante la UNESCO, Marcela Losardo; autoridades y delegados del BIE de distintos países;
diplomáticos extranjeros acreditados en parís; comitivas de las otras ciudades candidatas y referentes de la
sociedad y la cultura francesa.
El evento de recepción ante el BIE se desarrolló en las afueras del centro parisino, en la terraza de una
cúpula vidriada con un enorme jardín natural en altura. De esta manera los organizadores quisieron vincular la
temática planteada (naturaleza + tecnología) para la Expo con el lugar de la recepción.
A medida que fueron llegando los invitados internacionales, la orquesta “El Silencio” de tango
electrónico, iba acompañando la velada parisina, para luego darles lugar a la pareja argentina de tango
performático , que deslumbra en las Vegas, los “Hermanos Macana”.
Al tomar la palabra el ministro Lammens, reafirmó la posibilidad de poder realizar por primera vez en
la historia una Expo en continente latinoamericano, así como también les solicitó a los representantes ante el
BIE, q se abran las expos a otros continentes como el nuestro y el africano donde tampoco se realizó nunca
una Expo mundial.
Arabela Carreras, fue la encargada de detallar las bondades de la Patagonia argentina, y Gennuso se
encargó de exponer sobre la infraestructura aeroportuaria y hotelera de San Carlos de Bariloche.
La elección definitiva de la sede se realizará en la próxima asamblea del BIE en junio del 2023. De esta
manera, con la realización de esta recepción, Argentina cumplimenta los pasos para llegar a la elección en
óptimas condiciones de competencia con las otras 4 ciudades que disputan la sede, Belgrado, Málaga, Phuket
y Minnesota.
Cabe destacar que la sede de la próxima Expo será Osaka Japón en el 2025 y la recientemente
finalizada en abril del 2022 fue en Dubai.